INCOTERMS
- Bufete Saga Consulting
- 21 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2023
¿Qué son los Incoterms?
Son reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales, tales como el establecimiento de algunos derechos y obligaciones de las partes en un contrato de compra y venta y en relación a la entrega de las mercancías vendidas.
¿Cuál es el objetivo principal?
Es facilitar la operatividad de las transacciones de comercio internacional, como establecer un conjunto de términos y reglas que determinen los derechos y las obligaciones tanto del vendedor como del comprador.
Las empresas obtienen seguridad en la interpretación de los términos negociados, ya que se aplican reglas internacionales uniformes que ayudan a delimitar en detalle el reparto de responsabilidades y obligaciones.
¿Cuál es la finalidad?
Establecer uniformemente la interpretación de los términos más utilizados en el comercio internacional, con el objeto de evitar las incertidumbres derivada de dichos términos en países diferentes.
Además, delimitan con precisión los siguientes aspectos:
Reparto de gastos entre exportador e importados.
Lugar de entrega de la mercancía.
Documentación que el exportador debe presentar al importador.
Transferencia de riesgos entre el exportador e importador en el transporte de la mercancía.
Las reglas Incoterms, también incluye una explicación más detallada sobre cómo elegir la regla Incoterms más apropiada en función de la operación comercial o cómo un contrato de compraventa puede interactuar en otros contratos auxiliaries.
Actualización Incoterms para el 2020:
Se sustituye el DAT (Delivered At Terminal) por el nuevo incoterm DPU (Delivered At Place Unloaded) en el que se permite seguir acordando el transporte puerta a puerta. Además, con el compromiso de que el vendedor no se hace cargo de los trámites tributarios en destino, sino que se hace cargo de ellos el destinatario.
En cuanto al CIP (Carrier and Insurance Paid To – Transporte y Seguro pagados) ahora se ha fijado unas nuevas condiciones de seguro de máximos, con la cobertura de mayores riesgos y la fijación de indemnizaciones superiores.
En el caso del FCA (Free Carrier-Franco Transportista) las nuevas reglas incluyen la posibilidad de que el vendedor pueda tener una copia del documento de transporte, lo que se considera fundamental para demostrar que se ha hecho la entrega.
Según se ha dado a conocer ya los nuevos Incoterms seguirán siendo los 11 en total con su distribución entre Incoterms intermodales e Incoterms marítimos.
Seguirán estando liderados por clásicos como el EXW, el CIF o el FOB.
Incoterms que serán eliminados en 2020:
FAS o Free Alongside Ship, su uso es muy reducido, ya que no aporta grandes diferencias con el FCA. El FAS se usa de forma puntual en el comercio internacional de commodities (bienes básicos), pero la ICC ya está estudiando la posibilidad de crear un Incoterm específico para ese tipo de mercancía.
DDP o Delivered Duty Paid, desaparecerá porque dentro de sus características existen contradicciones con el actual código aduanero.
EXWo Ex Works será eliminado por la misma causa que el DDP.

Comments